Back to Curso

Curso básico de salud natural y nutrición en TEA

0% Completado
0/0 Pasos
  1. Introducción

    Funcionamiento curso básico de salud natural y nutrición
  2. Agenda del curso
  3. Evaluación de las mejorías y progresos (ATEC e Historia)
  4. Documentos a enviar
  5. Formación extra
  6. Introducción a la naturopatía
  7. Historia de la naturopatía
  8. Fundamentos naturopáticos
  9. Las herramientas de la naturopatía
  10. BLOQUE 1
    Dieta y nutrición curso básico
    1 Cuestionario
  11. Dudas frecuentes suplementación
  12. Cómo comprar suplementos en iherb
  13. Cómo importar suplementos en Argentina
  14. Cómo importar suplementos en México
  15. Cómo importar suplementos en Chile
  16. Cómo importar suplementos en Perú
  17. Botiquín natural curso básico
  18. Cuándo puede haber retrocesos
  19. Los terrenos en ciencia naturopática y el TEA
  20. El intestino, el segundo cerebro
  21. Lactancia materna y mercurio
  22. BLOQUE 2
    Vitaminas curso básico
  23. Baños, caldos y productos remineralizantes curso básico
  24. Selectividad alimentaria curso básico
  25. Eliminar parásitos curso básico
  26. Cómo crear un menú curso básico
  27. BLOQUE 3
    Segunda revisión, documentos a enviar
  28. La importancia del desayuno
  29. Estrategias para el estreñimiento
  30. Remedios económicos para TEA/TGD
  31. Del autismo leve al severo, entendiendo el diagnóstico
  32. Fibra alimentaria curso básico
  33. BLOQUE 4
    El uso de aceites esenciales en TEA
  34. Agua y tipos de filtros curso básico
  35. Remedios naturales para el estreñimiento, defensas, fiebre, etc. curso básico
  36. Remedios para TEA: Flores de Bach, Sales de Schüssler e infusiones curso básico
  37. Desnutrición en TEA curso básico
  38. Documentos finales a enviar

Estimados padres,

os dejamos las instrucciones a seguir para enviarnos los documentos que necesitamos para poder enviaros las pautas de suplementación. Por favor, enviar todos juntos y de una sola vez a info@katiadolle.com

Documentación obligatoria:

  1. 1. Cuestionario de valoración ATEC
  2. 2. Historia del niño o niña
  3. 3. Normativa del centro firmada

Documentación opcional:

  • Analíticas previas que ya tuvieseis
  • Informes médicos
  • Informes de la escuela
  • Foto del niño o niña
  • Foto del niño o niña junto con los papás
  • Fotos o vídeos de situaciones o temas que os preocupen

DETALLES DE LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA CADA 6 MESES

1. Cuestionario ATEC

Este cuestionario es básico e imprescindible y debéis cumplimentarlo de manera online indicando vuestro email para que os llegue una copia del resultado. Y os recomendamos que leáis atentamente las preguntas para interpretarlas correctamente, porque un error en la interpretación puede conllevar resultados equivocados.

Aquí podéis realizar el cuestionario ATEC

Si se os abre la página en un idioma que no es el vuestro, podéis cambiarlo en la parte de arriba a la derecha.

Y no olvidéis anotar o hacer una captura de la pantalla del resultado global del test, porque os lo pediremos, y además os servirá para llevar vosotros mismos un control de los avances.

2. Historia del niño o niña

Este documento también es muy importante que lo cumplimentéis para que tengamos la mayor cantidad de información de vuestro/a hijo/a.

Descargad el documento y rellenarlo:

Historia clínica para Curso básico de salud y nutrición para TEA INICIAL

Historia clínica para Curso básico de salud y nutrición para TEA A LOS 6 MESES DE SUPLEMENTACIÓN

Historia clínica para Curso básico de salud y nutrición para TEA A LOS 11 MESES DE SUPLEMENTACIÓN

3. Normativa

La normativa que os ponemos a continuación solo debe enviarse al inicio. Deberá estar firmada a mano. Imprimirla, firmarla a mano, y enviárnosla escaneada o bien en formato jpg (foto).

Una vez que tengáis toda la documentación recopilada (la obligatoria y la opcional que queráis enviarnos), nos la tenéis que enviar toda junta al email info@katiadolle.com

En el caso de que el peso de todo lo que enviáis supere el máximo soportado por vuestro gestor de correo electrónico, os recomendamos que utilicéis la aplicación gratuita Wetransfer.

Recuerda que cuanto antes nos lo envíes, antes podremos empezar a trabajar en la mejora de la calidad de vida de tu hijo/a.