Back to Curso

Programa de neurodesarrollo para TEA/TGD nivel 1

0% Completado
0/0 Pasos
  1. INTRODUCCIÓN

    Presentación de Katia Dolle
  2. Presentación de Marc Serra
  3. Funcionamiento del programa de neurodesarrollo
  4. Manual para seguir el programa de neurodesarrollo
  5. Cómo comunicarse con el centro/app SDUI
  6. Dudas frecuentes suplementación
  7. Revisiones y pautas de suplementación del Programa Neurodesarrollo - Documentos que deberás enviarnos
  8. Formación extra
  9. Cómo comprar suplementos en iherb
  10. Cómo importar suplementos en Argentina
  11. Cómo importar suplementos en Chile
  12. Cómo importar suplementos en México
  13. Cómo importar suplementos en Perú
  14. SUPLEMENTACIÓN NEUROREGENERACIÓN
    Explicación de Katia Dolle de la suplementación bloque 1 (neuro 1)
  15. Suplementación bloque 1 neurodesarrollo (neuro 1)
  16. Clase de dieta para TEA/TGD
  17. Eliminar parásitos (neuro)
  18. EXÁMENES SANGRE, ORINA Y HECES
    Exámenes para TEA y TGD neurodesarrollo
    1 Cuestionario
  19. EDAD BIOLÓGICA Y NEUROLÓGICA
    Evaluación de la edad neurológica
  20. Plantillas para realizar el entrenamiento del bloque 1 (neuro)
  21. Screening de la edad neurológica bloque 1 (neuro 1)
  22. QUÉ ES ESTIMULAR
    Cómo debe ser la estimulación
  23. Ideas de juegos para salir del autismo
  24. MALOS HÁBITOS Y RASTROS DE TEA
    Reconducir malos hábitos y rastros de conductas autistas
  25. Cómo reeducar malos hábitos
  26. Resumen malos hábitos TEA
  27. MADRES TRAUMATIZADAS
    Las mejores técnicas para eliminar traumas
    1 Cuestionario
  28. Técnicas para traumas, textos, ejercicios y documentos interesantes
  29. Traumas de padres y niños e influencia en los niños que pueden hablar, pero no lo hacen
  30. REFLEJOS PRIMARIOS
    Descartar problemas de integración de reflejos primarios
  31. Reflejo de Moro, test y ejercicios
  32. ATNR, test y ejercicios
  33. Espinal Galant, test y ejercicios
  34. Laberíntico, test y ejercicios
  35. Simétrico del cuello, test y ejercicios
  36. LATERALIDAD
    Problemas de lateralidad
  37. Test lateralidad cruzada
  38. Tratamiento lateralidad cruzada
  39. INTEGRACIÓN VISUAL
    Evaluación de problemas de integración visual
  40. Material cierre visual (neuro 1)
  41. Material discriminación visual (neuro 1)
  42. Material figura y fondo (neuro 1)
  43. Material memoria visual (neuro 1)
  44. Material memoria secuencial (neuro 1)
  45. INTEGRACIÓN AUDITIVA
    Tomatis, la mejor terapia integración auditiva
  46. Cómo estimular la integración auditiva y comprensión del lenguaje
  47. Ejercicios procesamiento auditivo
  48. INTELIGENCIA FÍSICA
    Entrenamiento de la inteligencia física
  49. Correcciones de los ejercicios de inteligencia física
  50. Tiendas donde comprar materiales
  51. Entrenamiento indoor saltos
  52. Ejercicios para reptar
  53. Psicomotricidad gruesa 50+juegos imprescindibles
  54. Entrenamiento con cinta adhesiva indoor
  55. CUERPO CALLOSO
    Cuerpo calloso: brain gym, ejercicios, juegos y deportes (neuro 1)
  56. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AUTONOMÍA
    Por qué es fundamental la autonomía
  57. Entrenamiento en autonomía (neuro 1)
  58. Material para autonomía
  59. Pictogramas de autonomía para TEA/TGD (neuro 1)
  60. Fin bloque 1 (neuro 1). Puesta a punto
  61. INTRODUCCIÓN AL BLOQUE 2
    Introducción bloque 2 neurodesarrollo
  62. Cómo planificar el bloque 2 (neuro 1)
  63. Tablas horario para planificar el entreno bloque 2 (neuro 1)
  64. Screening bloque 2 (neuro 1)
  65. SUPLEMENTACIÓN BLOQUE 2
    Suplementación bloque 2 (neuro 1)
  66. INFLUENCIA DEL JUEGO EN EL NEURODESARROLLO
    El juego y la inteligencia
  67. Cómo reforzar para lograr el juego que queremos
  68. Cómo estimular la imaginación
  69. INTELIGENCIA LENGUAJE
    Integración auditiva, 2ª parte
  70. Comprensión lectora (neuro 1)
  71. Cómo contar historias
  72. Estimulación orofacial
  73. Lista ejercicios estimulación orofacial
  74. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA, JUEGOS
    Juguetes inteligencia lógico-matemática por edades (neuro 1)
  75. INTELIGENCIA CREATIVA, JUEGOS CREATIVO/SIMBÓLICO
    Una hora de juego simbólico
  76. Desarrollo del trazo en tiempos biológicos
  77. Evolución del trazo en niños neurotípicos
  78. Aprender a agarrar el lápiz correctamente (neuro)
  79. Caretas para disfrazarse
  80. Juego simbólico en vivo (neuro)
  81. Ideas para juego simbólico
  82. Ideas para juego creativo (2 años)
  83. Ideas para juego creativo (3 años)
  84. Ideas para juego creativo (5 años)
  85. Ideas para juego creativo (7 años)
  86. INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL, JUEGOS CONSTRUCCIÓN
    Ideas de juego visual-espacial con otros materiales (2 años)
  87. Ideas de juego visual-espacial con otros materiales (3 años)
  88. Ideas de juego visual-espacial con otros materiales (5 años)
  89. Ideas de juego visual-espacial con otros materiales (7 años)
  90. Ideas de juego visual-espacial con otros materiales (9 años)
  91. Ideas de juego visual-espacial con legos (2 años)
  92. Ideas de juego visual-espacial con legos (3 años)
  93. Ideas de juego visual-espacial con legos (5 años)
  94. Ideas de juego visual-espacial con legos (7 años)
  95. INTELIGENCIA COOPERATIVA, JUEGO SOCIAL
    Cómo trabajar la inteligencia cooperativa/ juego social (neuro 1)
  96. Cómo organizar el entreno del juego social
  97. Ideas de juego social/cooperativo (neuro 1)
  98. Dieta en eventos y fiestas sociales
  99. INTELIGENCIA MUSICAL
    Trabajar la inteligencia musical
  100. Música clásica para dormir
  101. LENGUAJE
    Aprender a leer con Doman
  102. INTRODUCCIÓN AL BLOQUE 3
    Contenidos del bloque 3
  103. Cómo detectar problemas de conducta
  104. Tabla de entrenamiento bloque 3
  105. SUPLEMENTACIÓN BLOQUE 3
    Suplementos 4 estaciones (neuro 1)
  106. INTELIGENCIA NATURALISTA
    Inteligencia naturalista, cómo desarrollarla (parte 1)
  107. Inteligencia naturalista, cómo desarrollarla (parte 2)
  108. DÉFICIT DE ATENCIÓN
    Trabajar el déficit de atención
  109. Interpretación tabla atención neurotípica
  110. Memoria de trabajo
  111. Material para trabajar la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento
  112. TEORÍA DE LA MENTE
    Teoría de la mente, qué es y cómo se trabaja
  113. Material para trabajar la teoría de la mente y la sociabilización (neuro 1)
  114. Bullying (acoso escolar), qué es y cómo enfrentarlo
  115. AVANZANDO EN LENGUAJE
    Lenguaje figurado
  116. Material para trabajar el lenguaje figurado
  117. La hora del cuento
  118. Juegos para favorecer el lenguaje oral
  119. INTRODUCCIÓN AL BLOQUE 4
    Cómo sigue el camino
  120. Proyectos fin de curso
Lección 6 of 120
En Progreso

Dudas frecuentes suplementación

Aitor 16/01/2025

POR FAVOR, LEED ATENTAMENTE TODAS LAS DUDAS FRECUENTES SOBRE LA SUPLEMENTACIÓN:

  • Los suplementos deben darse en cuanto os lleguen, no hay que esperar a darlos todos juntos.
  • Pueden iniciarse todos los suplementos de una vez, no hace falta introducir de uno en uno.
  • Los suplementos que coinciden en horario en una misma toma, pueden mezclarse y darse juntos.
  • Si los horarios propuestos no os cuadran porque el niñ@ está en el cole, podéis cambiar los horarios de las tomas, siempre respetando si se toman con el estómago vacío o bien junto con la comida.
  • Los suplementos no tienen contraindicaciones, y si algunos de ellos hay niños que no los pueden tomar, se os indicará.
  • Los suplementos que puedan causar coloración de la orina u otras reacciones inocuas, serán indicadas en cada suplemento.
  • Los suplementos no causan reacciones alérgicas descritas, pero hay niños que tienen reacciones de ronchitas o picor en la piel a algunos suplementos, si son muy alérgicos. Estas reacciones no son previsibles. Les sucede también según lo que coman. Las posibles reacciones de alergia sucederían al inicio de la toma de los suplementos. En ese caso hay que suspenderlos, esperar a que desaparezca la reacción, e iniciar a introducir los suplementos de uno en uno, para localizar el que provoca la reacción alérgica. Si el niño presenta picor o ronchas en la piel semanas después de que ya inició el tratamiento, esta reacción se debe a otra causa, ya sea una alergia alimentaria o de contacto. Revisar siempre con el pediatra. Se pueden usar antihistamínicos farmacológicos.
  • Los niños que se levanten con el estómago revuelto y sin apetito (se nota porque el niño no quiere desayunar), deberán de tomar los suplementos que os pautamos en ayunas, en otro horario.
  • Si un suplemento no está en stock, buscar en otras webs o tiendas. Preferiblemente no cambiar las marcas que os indicamos.
  • Puede suceder que un suplemento quede agotado en todas partes algún tiempo. En ese caso hay que esperar a que el fabricante lo ponga de nuevo a la venta.
  • Advertencia en webs americanas de que hay suplementos que llevan plomo: Casi todos los productos naturales en www.iherb.com llevan esta advertencia (PROP65) , para poder cumplir con los requisitos de envío para el estado de California, que prohíbe sistemáticamente la medicina natural, encarcelan a madres por no vacunar a los niños y prohíben total y completamente la práctica de medicinas naturales o alternativas. Lo veréis a menudo. Son cosas del estado de California…obviamente no son tóxicos. ¡Todos los suplementos de España, Europa, etc., si se vendieran en California, también llevarían esa advertencia! Marcas europeas también y todas las marcas chinas por defecto. Todos los productos que sean de la tierra o naturales (hierbas) contienen trazas de plomo (advertencia prop 65), pero ese plomo es inevitable pues pertenece a la corteza terrestre. Todos los alimentos contienen plomo en cierta medida. Por ejemplo, el chocolate tiene muchísimo más en comparación con las hierbas medicinales. Por lo tanto, no os debéis de preocupar ni alarmar por esta advertencia, los suplementos son seguros, de otra manera no se venderían en el resto del mundo. Es un problema de política del estado de California.
  • Algunos suplementos, si se toman disueltos en agua o alimentos, pueden teñir los dientes de forma pasajera, como por ejemplo el hierro, rhodiola, curcumina, etc. Generalmente lo que se tiñe es el sarro, no el esmalte, por lo que en principio indica mala higiene bucal o tendencia a formar sarro (cosa frecuente en estos niños, debido a las disbiosis intestinales). No hay que preocuparse, desaparece con el cepillado dental o bien al suspenderse el suplemento.
  • Algunos suplementos tienen muy mal sabor, o por ejemplo, el aceite de pescado, sienta mal al estómago por ser indigesto. Si observamos que el niño le está cogiendo manía muy fuerte o asco a un suplemento, los descansaremos unas semanas, y buscaremos la forma de que el sabor se tolere mejor. Hay suplementos que se “disfrazan” mejor usando limón o aceite. La estevia no siempre es el mejor disfraz para tamponar el sabor. Los padres deben preguntar a otros o bien comprobar ellos mismos la mejor manera de disfrazar los sabores de los suplementos que el niño rechace.
  • Recordad que suplementos antifúngicos o antiparasitarios, siempre pueden empeorar temporalmente el estado del niño (para que luego avancen) y que pueden causar cambios en las heces: diarrea, estreñimiento, gases. Los cambios en las heces son normales y efecto secundario del cambio de flora. Con el tiempo tenderán a la normalización, a medida que la disbiosis la vayamos corrigiendo. No hay que hacer nada en estos casos.
  • Todos los suplementos que prescribimos son aptos y compatibles con la dieta estricta que siguen los niños. Las trazas de azúcares, lactosa u otros componentes Katia Dolle ya los tiene en cuenta.

Dónde comprar los suplementos

Las tiendas online de suplementos recomendados, donde se puede comprar desde prácticamente todos los países son:

1. www.iherb.com , Cupón de descuento: ATI891. Esta es la tienda que preferimos, llevamos una década usándola, es la más completa.

2. www.luckyvitamins.com

3. Amazon.es/ Amazon.com/Amazon.fr/Amazon.it/ Amazon.de/ etc. Según el país de residencia.

4. www.ebay.com

En estas tiendas encontraréis la mayoría de suplementos. Los que se compran en farmacia o sitios concretos o solo están a la venta para algunos países, os lo indicaremos. Cualquier otro sitio donde consigáis los suplementos estará bien, siempre que respetéis preferentemente la misma marca indicada, pero sobre todo la misma dosis y contenido por cápsula.

Si no encontráis la suplementación pautada os sugerimos las siguientes indicaciones:

– Si el fabricante o la tienda se han quedado sin stock de algún suplemento, podéis intentar comprar el suplemento de la marca indicada en alguna otra web de referencia como: amazon.com, luckyvitamins.com, farmacia-internacional.net, ebay.com, hsnstore.es, topvitamine.es, etc.

– En el caso de que no se encuentre la misma marca, pero sí consigáis el mismo suplemento y dosis de otras marcas, podéis optar por cambiar de marca.

– Algunos suplementos son muy especiales y no se encuentran fácilmente. En ese caso tendríais que esperar a que estén de nuevo a la venta.

– Si por cuestiones de covid-19 algunas empresas deciden no enviar a ciertos países, es un problema que no podemos solucionar. Para buscar un suplemento adecuado y que no haya error, seguid estos pasos:

1) COPIAR EL NOMBRE DEL SUPLEMENTO JUNTO CON LA DOSIS (Ctrl+C).

2) ENTRAR EN GOOGLE (WWW.GOOGLE.COM).

3) PEGAR EL NOMBRE DEL SUPLEMENTO QUE HEMOS COPIADO EN EL BUSCADOR DE GOOGLE (Ctrl+V).

4) ENTRAR EN LOS LINKS QUE SALEN EN GOOGLE. A CADA UNO LE SALDRÁN UNAS OPCIONES DE COMPRA DIFERENTES SEGÚN SU ZONA.

5) ASEGURARSE ANTES DE COMPRAR DE QUE ES EL SUPLEMENTO CORRECTO. ESTE PASO ES MUY IMPORTANTE. ¿CÓMO ME ASEGURO?

1) MIRAR NOMBRE (EJEMPLO: EPICOR, PLATA COLOIDAL, POLLENS).

2) MIRAR DOSIS (500, 750, ETC.).

3) MIRAR UNIDADES DE DOSIS (G, MG, PPM, CH). RESPECTO A LA MARCA, ES PREFERIBLE LA MISMA QUE RECOMENDAMOS, PERO NO PASA NADA SI SE CAMBIA. ALGUNOS EJEMPLOS DE MARCAS BUENAS SON: NOW, LIFE EXTENSION, JARROWS, SOLGAR, SOLARAY, CALIFORNIA GOLD NUTRITION. PERO NO OS PREOCUPÉIS SI ES OTRA.

6) SI TODO LO ANTERIOR COINCIDE, PROCEDER A LA COMPRA.