Back to Curso

Programa de Salud para TEA/TGD nivel 1

0% Completado
0/0 Pasos
  1. Introducción

    Bienvenida y pronóstico nivel 1
  2. Funcionamiento de las lecciones y los bloques nivel 1
  3. Cómo recibir las pautas de suplementación
  4. Funcionamiento de las clases en directo / reglas para los zooms
  5. Cómo comunicarse con el centro/app SDUI
  6. Cómo mantenerse en contacto, normativas
  7. Tu itinerario a través del Programa nivel 1
  8. Revisión de suplementación Método Katia Dolle
  9. Cómo comprar suplementos en iherb
  10. Cómo importar suplementos en México
  11. Cómo importar suplementos en Perú
  12. Cómo importar suplementos en Chile
  13. Cómo importar suplementos en Argentina
  14. Introducción Bloque 1
    Precauciones para realizar el examen de intolerancias
  15. Exámenes (analíticas) para TEA y TGD
    1 Cuestionario
  16. Dudas frecuentes, Botiquín y "Guia de salud"
    1 Cuestionario
  17. Formación extra
  18. DIETA Y NUTRICIÓN
    Tus objetivos de nutrición en el nivel 1 bloque 1
  19. Inmunonutrición básica parte 1
  20. Inmunonutrición básica parte 2
    1 Cuestionario
  21. Diez errores típicos en la dieta NIVEL 1
  22. Dudas frecuentes de alimentación
  23. Superfoods/Superalimentos
  24. Compra de alimentos
  25. Etiquetado nutricional
  26. Recetas aptas del Centro Katia Dolle
  27. Niños con alimentación selectiva
  28. Selectividad alimentaria, perspectiva conductual
  29. Retrocesos en niños que roban comida
  30. Introducción de alimentos en niños selectivos
  31. Desnutrición en TEA/TGD
  32. Vitaminas y minerales
  33. Aditivos, colorantes y conservantes
  34. Edulcorantes
  35. Cómo interpretar el examen de intolerancias
  36. Cómo crear un menú
  37. SALUD Y PREVENCIÓN
    Tus objetivos de salud en el nivel 1 bloque 1
  38. El camino de salud en TEA
  39. Candidiasis intestinal
    1 Cuestionario
  40. Medicaciones farmacológicas y psiquiátricas
  41. Pruebas médicas seguras
  42. Qué hacer con bruxismo/ansiedad/insomnio
  43. Remedios para dormir bien
  44. Retrocesos por virus y antibióticos
  45. Información acerca de las vacunas
  46. Qué esperar de los suplementos
  47. Cómo es el proceso de altibajos con los suplementos
  48. Niños que no mejoran, causas
  49. Cosmética natural, aceites vegetales y esenciales
  50. Filtros para el agua
  51. Baños y remedios remineralizantes
  52. Remedios naturales para estreñimiento y defensas
  53. Remedios naturales para quelar metales
  54. Remedios para TEA: Flores de Bach, sales de Schüssler e infusiones
  55. Higiene NO-tóxica en TEA/TGD
  56. Eliminar parásitos (programa de salud)
  57. INTRODUCCIÓN AL BLOQUE 2
    Bienvenidos al segundo bloque
  58. Historia II y ATEC II
  59. Tus objetivos de estimulación y conducta en el nivel 1 bloque 2
  60. Bases importantes a tener en cuenta
    Comorbilidades en TEA
  61. Niños difíciles con compulsiones, tics y obsesiones
  62. ¿Cuándo hablará? El proceso de adquisición del lenguaje
  63. El mal uso de i-pad, tele y móviles
  64. Duelo tras el diagnóstico de autismo
  65. Reglas para estimular correctamente a tu hijo
  66. Cómo abordar las estereotipias
  67. El vínculo
    Cómo trabajar el vínculo
  68. Cómo crear un vínculo con mi hijo TEA/TGD
  69. Vinculo de la teoría a la práctica
  70. Trabajar con animales de compañía como terapeutas TAA
  71. La autonomía
    Cómo trabajar la autonomía
  72. Cómo trabajar las rutinas y hábitos de autonomía
  73. Cómo usar los pictogramas
  74. Tablas de registro potty training
  75. Vídeo técnicas potty training autismo
  76. Pictogramas para ir al baño
  77. Técnicas conducta básica y enseñanza pedagógica en TEA
    Cómo manejar las rabietas
  78. Tiempo fuera: castigo para rabietas y problemas de conducta
  79. Qué son los refuerzos positivos
  80. Cómo abordar las masturbaciones de los peques
  81. Cómo abordar las masturbaciones de los adolescentes
  82. Cómo intervenir en autolesiones/agresiones
  83. Motricidad gruesa y fina
    Trabajar la psicomotricidad gruesa
  84. Material básico de motricidad gruesa
  85. Trabajar la psicomotricidad fina
  86. Taller de nuevas ideas para motricidad fina con reciclado de materiales
  87. Ideas low cost motricidad fina 2
  88. Imitación y juego
    Ideas de juegos para TEA no verbal/moderado
  89. Ideas de juegos para TEA verbal/asperger/leve
  90. Ideas de juegos TEA/TGD severo
Lección 15 of 90
En Progreso

Exámenes (analíticas) para TEA y TGD

Marc 15/01/2025

NOTA MUY IMPORTANTE: Si fuera el caso de que se va a demorar más de dos meses en tener los resultados analíticos, enviad mail a info@katiadolle.com explicando la situación y enviando solamente la historia que requerimos de vuestro hijo. Recibiréis una pauta de suplementación de 6 meses básica, y en la segunda revisión (tras 6 meses), podréis enviar los resultados analíticos que tengáis. Recordad que pasados los 12 meses de programa no se realizarán más revisiones de analíticas.

A continuación pondremos las peticiones de analíticas e instrucciones de los exámenes que requiere el equipo terapéutico. Otro tipo de analíticas o laboratorios no aportan la información práctica que el Método Katia Dolle requiere, por lo que se desaconseja totalmente realizar analíticas en cualquier otra parte, que no estén indicadas en los pdf.

Una vez que tengáis los resultados (examen en orina, examen de sangre, examen de heces), nos deberéis enviar la historia del niño/a JUNTO con TODOS los resultados de las analíticas (exámenes) al mail info@katiadolle.com, para entregarle al equipo todos los documentos para una evaluación de los resultados. Entonces recibiréis un correo electrónico con la suplementación recomendada para los próximos 6 meses. Estimamos un plazo de entrega de dicho informe de 1-2 semanas.

ATENCIÓN: si enviáis los resultados de los exámenes por separado, alguno puede perderse y ¡¡¡no se tendrá en cuenta en esta revisión!!! Tendrá que esperar 6 meses para que se revise.

La analítica de intolerancias no la revisa el equipo. Nuestros especialistas en en nutrición explicarán en las clases grabadas cómo proceder, para que vosotros podáis personalizar la dieta según los resultados, y así promover vuestra autogestión y autosuficiencia.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LAS ANALÍTICAS POR PAÍSES:

Clicar para abrir y guardar el pdf que corresponda según zona de residencia. Una vez guardado se deberá imprimir y leer detenidamente. Deberéis realizar los 4 tipos de analíticas (exámenes) diferentes que indicamos cuanto antes.

España

Los españoles pueden escoger entre hacer un estudio más ampliado, o el básico solicitado, según sus necesidades o economía:

Estudio ampliado:

Peticionario_Katia Dolle METALES ORINA BASICO

Kit_Katia Dolle (1)

Estudio básico (más económico):

España_estudio básico 2024.docx

Peticionario Katia Dolle estudio básico (1)

Kit_Katia Dolle (1)

Peticionario_Katia Dolle METALES ORINA BASICO

Intolerancias España:

Formulario INMUPRO Centro Katia Dolle

Centros extracción para INMUPRO 2024.docx

Doc. anexo:

SYNLAB MANUAL DESCARGA RESULTADOS

Solo bajo prescripción del profesional del Método Katia Dolle (no realizar si no se solicita explícitamente en la segunda revisión):

Kit_Katia Dolle (1)

España_DISBIOSIS INTESTINAL EXTENDIDO TELETEST.docx

Peticionario_Katia Dolle DISBIOSIS INTESTINAL EXTENDIDO

Europa

Los europeos pueden escoger entre hacer un estudio más ampliado, o el básico solicitado, según sus necesidades o economía:

Europa_estudio básico 2023

Europa_estudio ampliado 2023

Sudamerica y Centroamerica

Sudamerica 2023

Australia

AUSTRALIA

Estados Unidos

ANALÍTICAS USA

PEDIATRAS USA

New York

Lamentablemente, tras la pandemia, el laboratorio americano Mosaic Diagnostics ya no quiere atender a personas que vivan en Nueva York. Los residentes de New York, deberán pedir ayuda a familiares y amigos que vivan en otros estados para que ellos les ayuden a realizar las analíticas. Nosotros no podemos ayudarles en este sentido.

NOTA IMPORTANTE para exámenes con LABORATORIO MOSAIC DIAGNOSTICS DESDE FUERA DE U.S.A:

  1. Para aquellas familias que vayan a realizar más de un examen en el laboratorio Mosaic Diagnostics, por favor que usen una sola orden, TAMBIÉN  para solicitar los kits. Si han pedido 2 kits, deberán enviar esas muestras de vuelta al laboratorio al mismo tiempo, pues si no les cobrarán los gastos de envío del segundo kit aparte.
  2. Los siguientes países tendrán problemas para realizar exámenes con Great Plains debido a restricciones de aduanas: Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil,  Costa rica, Egipto, India, Japón, Líbano, México, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Panamá, Perú, Arabia Saudita, Uruguay, Venezuela. Tienen en el pdf cómo ponerse en contacto con el laboratorio.
  3. Para MEXICANOS:

Para los padres que viven en México y quieren hacer los estudios con el laboratorio Mosaic Diagnostics, en CDMX venden los kits y los mandan directamente a Mosaic Diagnostics, ellos no cobran comisión, los datos son:

Dirección: eje jose ma. Rico 121 desp 102 esq. Recreo

colonia Del Valle

C.P: 03100

Whatsapp: 5521283093

Telefono: 5555346493

Por el momento solo atienden lunes y martes de 10 am a 1 pm.

          4. Para PERUANOS

La mamá Silvana os comparte esta información para hacer las analíticas:

Lima – Perú, hay 2 personas que trabajan en la ONG Actitud y que remiten los exámenes de sangre y orina al Laboratorio Mosaic Diagnostics. Ellos son el Dr. Julio Salazar (celular 999415467) y Giovana Bejarano (celular 983514369). El inconveniente ha sido conseguir el EDTA. Ellos no lo venden, hay que pedirlo y eso demora algunos días.
Con relación al Laboratorio IMUPRO, es más complicado. Les escribí a su sede en Alemania y me remitieron con la Dra. Miriam Viteri de Guayaquil porque en Perú no hay sucursal. La Dra. Viteri me habló de 2 procedimientos, uno ir a Guayaquil y hacer la prueba directamente, y el otro es viajar a Lima y me dieron el contacto de una señora quien a su vez me remitió al Dr. Julio Salazar. En Lima se le saca la muestra de sangre al menor en un laboratorio y se remite vía Fedex al Laboratorio IMUPRO con los datos que la Dra. Miriam Viteri te proporciona, previo pago del valor de la prueba de alergias alimentarias (280 dólares el básico de 90 alimentos y 480 dólares el de 270 alimentos).

1.- Los pagos del test con la Dra. Viteri de Guayaquil (90 ó 270 alimentos).

2.- Para sacar la muestra en Lima contactarse con el Sr. Sebastián al celular 934345649.

3.- Los pagos en Lima, son los siguientes:

     – Costo del kit                                                   :  100 soles.

     – Gastos de gestión logística y administrativa  :  50 dólares.

     – Envío vía FEDEX hacia Alemania                   : 100 dólares.

El Sr Sebastián te explica cómo es todo el procedimiento para llevar al niño y sacarle la muestra de sangre.