Lección 14 of 22
En Progreso

Precauciones para realizar el examen de intolerancias

Marc 05/02/2025

Por favor, tened en cuenta lo siguiente para realizar el examen de intolerancias en los laboratorios imupro:

CONSIDERACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL
ESTUDIO DE SENSIBILIDAD ALIMENTARIA

  • Por favor, antes de realizarse el estudio de sensibilidad alimentaria tened en cuenta que:
    Es necesario que no haya consumido ningún alimento al menos 3 horas antes de la realización de la
    prueba.
  • No debería realizarse en caso de infecciones agudas y/o aumento de la temperatura corporal.
    Medicamentos inmunosupresores como Cortisona, Imuran, metotrexato, Rapamune, Remicade, Enbrel, Humira, ácido micofenólico o cualquier antihistamínico, pueden reducir la producción de IgG y alterar el resultado de la prueba. En estos casos, el estudio de sensibilidad alimentaria se puede realizar si la medicación se deja de tomar durante al menos 1 mes.
  • Los bebés menores de 12 meses no deben realizarse el estudio de sensibilidad alimentaria ya que heredan los anticuerpos IgG de la madre durante el embarazo. Además, el sistema inmunológico del bebé no está completamente desarrollado hasta el primer año. Debido a estos factores el resultado podría verse afectado. La solución es que el examen se lo haga la madre y aplique sus resultados al niño.
  • Los niños lactantes no deben hacerse esta analítica pues tendrán en su cuerpo circulando sus reacciones propias más la de su madre. Deberán ser destetados previamente y un mes más tarde realizarse el examen.

REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS

PRECAUCIÓN EN CASO DE UNA ALERGIA TIPO I

Si el paciente tiene una alergia tipo I existente previamente diagnosticada, ya sea una prueba IgE positiva o una prueba cutánea, o si tiene cualquier otro problema conocido relacionado con algún alimento, no debería comenzar a comer dichos alimentos, incluso si el estudio de sensibilidad alimentario no mostró ninguna reacción a ese alimento.
Las alergias alimenticias tipo I, mediadas por IgE causan reacciones como shock anafiláctico, erupciones cutáneas, vómitos, picazón, etc. En cambio el estudio de sensibilidad alimentaria detecta niveles elevados de anticuerpos IgG frente a los alimentos y unas recomendaciones dietéticas basándose en esos resultados.

OTRAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

Os dejamos un documento para descargar y estudiar, antes de realizar dicho examen:

consideraciones a la hora de hacer imupro