Estimados padres, a continuación les ponemos algunos remedios y soluciones naturopáticas a afectaciones comunes de la infancia. Sin embargo estas no excluyen la visita al pediatra para el diagnóstico y tratamiento convencional si las infecciones persisten o se complican. Recomendamos además visitarse con un naturópata-homeópata pediatrico que pueda atender los problemas de salud de su hijo, ya que en este curso, no incluimos este servicio.
OTITIS
Acudir al medico para que recete gotas externas para desinflamar el oído. Doblar dosis de epicor si lo está tomando. Realizar lavados nasales 2-3 veces al día con agua de mar + 10 gotas de extracto de pomelo. Para uso interno se puede usar plata coloidal 500ppm, 1 ml cada 12 horas en niños de 2-4 años y 2ml cada 12 horas en niños a partir de 4 años. Beber mucha agua con limón y estevia, a lo largo del día. Es ideal poder darle caramelos de zinc sin azúcar para chupar, durante 1 semana. En el caso de otitis sin perforación de timpano, se puede poner una gota de aceite de oliva donde habremos dejado reposar una hora un diente de ajo, cortado en pedacitos. Poner por la noche y tapar el oido con un poco de algodón.
ANGINAS / FARINGITIS
Homeopatía belladona 30CH gránulos, 3 gránulos 3 x día durante 1 semana, de venta en Farmacias, para el dolor. Para uso interno como sustituto del antibiótico farmacológico se debe usar plata coloidal 500ppm, 1 ml cada 12 horas en niños de 2-4 años y 2ml cada 12 horas en niños a partir de 4 años. Beber mucha agua con limón y estevia, a lo largo del día. Es ideal poder darle caramelos de zinc para chupar, durante 1 semana.
Video explicación de Katia Dolle
BRONQUITIS / TOS HÚMEDA
Doblar dosis de epicor si lo está tomando. Mantener los pies calientes a todas horas, recurrir a baños de pies con agua caliente si hace falta. Este mismo método sirve para prevenir las bronquitis, que siempre se inician al enfriarse los pies o zona de los riñones. Las mejores plantas para ayudar a cortar la infección, son el romero y el eucalipto, mejor en inhalaciones. Ideal para ayudar a expectorar y movilizar la flema son las plantas: drosera, llantén, gordolobo y lobelia. No usar jarabes que contengan azúcar.
TOS SECA
La tos seca se corta con la planta medicinal hiedra o hedera hélix que a veces cuesta de encontrar, pero también existen multitud de medicamentos para la tos seca, pero la mayoría con altos índices de azúcar. En la tos seca no se escucha mucosidad de fondo. Con la tos seca su pediatra o farmacéutico puede ayudarle. Solo pida que no receten nada que lleve azúcar.
GASTROENTERITIS
En caso de gastroenteritis, suspender todos los suplementos, pues vuestro hijo estará inapetente. Tan solo se puede dar carbón vegetal activo, y probióticos SIN streptococcus.spp. Encontraréis ambos en farmacias. Cuando esté mejor, reintroducir los suplementos que tomaba con el programa.
GRIPE
La gripe es vírica y no se puede hacer gran cosa para remediarla, excepto controlar la fiebre. Los antibióticos en este caso no tienen sentido alguno. Se pueden dar antipiréticos como paracetamol para evitar los picos de fiebre. Evitar dar paracetamol de forma continua.
Procurar duplicar la dosis de epicor en cuanto se noten síntomas de gripe o resfriado, siempre, así los procesos durarán menos tiempo y se complicarán menos.
ESTREÑIMIENTO
Existen diversos remedios para el estreñimiento. Los niños deberían evacuar cada día, para favorecer el proceso de recuperación. Uno de los remedios sencillos es darles, en ayunas, una cucharada de aceite de oliva virgen de primera prensión en frío, mezclándole un chorrito de limón o vinagre de manzana. A continuación se le da 1 vaso de agua tibia o infusión caliente. Este es un excelente remedio laxante suave. Los niños con estreñimiento psicológico deberán usar supositorios de glicerina, para ayudarles a que no retengan las evacuaciones a voluntad, poniéndoselo preferiblemente después de desayunar. Si el estreñimiento persiste, habría que pedir cita de nutrición para revisar con la nutricionista del centro.
ALERGIAS
Pueden usarse los antihistamínicos pautados por el pediatra, siempre y cuando no contengan azúcares, por lo que es mejor opción siempre los comprimidos, y no los jarabes. Los jarabes siempre contienen azúcares.
SINUSITIS
Comprar en la herboristería tomillo, hoja seca para hacer infusiones. Vamos a hacerle lavados nasales para expulsar el resto de bacterias nocivas que pueda tener en los senos y cerca de los oídos. Necesitarás una »lotta nasal», las venden en las farmacias.
Prepararás durante 7 días seguidos la siguiente receta:
Por la noche, antes de acostarla, preparas una infusión de tomillo con una taza de agua hirviendo y una cucharada sopera de hojas de tomillo. La tapas y dejas reposar 5 minutos, luego la destapas, lo cuelas y le añades una cucharadita rasa de sal y una cucharadita de aceite de oliva virgen. Cuando esté tibia, la agitas bien para mezclar el aceite, y lo utilizas para hacer lavados nasales. Los primeros días pica bastante, sobre todo si hay infección. Tienes que poner la cabeza del niño sobre la pica de lado, en horizontal, e introducir la lota por el orificio nasal (o la jeringuilla si prefieres) que quede arriba. La infusión saldrá por el otro orificio. Luego le das la vuelta al niño y lo haces por el otro lado.
LISTADO DE SUPLEMENTOS