Estimados padres,
a continuación os explicamos cómo seguir el programa de neurodesarrollo.
Bloques
El programa de 12 meses está montado en 3 bloques más un bloque extra de fin de curso. Cada tres meses accederéis al siguiente bloque y material nuevo. PREVIAMENTE tendréis que haber avanzado todas las lecciones hasta el final del bloque, para poder organizar los entrenos personalizados. Cuanto más demoréis en avanzar con las lecciones, más se demorará en poner en práctica la totalidad del entrenamiento intensivo con la consecuente demora en observar los cambios y mejorías en el niñ@. Podéis optar por avanzar rápidamente las lecciones para tener una visión general del contenido, y luego con más tiempo y tranquilidad, revisar las lecciones. Todo el material está montado a base de clases grabadas o visitas grabadas por cada uno de los especialistas a los que corresponda la materia. Mientras tanto, deberán realizarse todas las cosas que os pedimos en el bloque. Todas y cada una de las lecciones las consideramos de gran valor, por lo que no os deberéis saltar ninguna. Es preferible avanzar en orden.
Formación extra
En el programa vais a recibir muchísima formación porque creemos que es la forma de abrir camino. Además de lo que recibáis dentro del programa, os recordamos que podéis seguir formándoos, creciendo y aprendiendo con todo el material, charlas, explicaciones, formaciones, etc., que compartimos en nuestras redes. A través de estos medios compartimos cosas diferentes que lo que encontraréis dentro del programa. Continuamente tenemos novedades. Anunciamos sorteos, nuevas publicaciones, seminarios, encuentros por países o ciudades, viajes de Katia Dolle a países o ciudades, directos de formación, etc. En la escuela online ponemos los cursos extra para ampliar materias para quien lo necesite. Os recordamos que nuestras plataformas activas para la formación y divulgación son:
- Canal de youtube
- Eventos en directo, instagram, encuentros, etc.
- Grumetes de Katia (masterclass en directo)
Directos
A pesar de que tratamos que no queden dudas ni cabos sueltos, si tenéis cualquier duda o problema, a través de sdui podéis escribirnos para recibir soporte y solventar dudas relacionadas con salud, así como en las clases por zoom en directo.
Marc Serra: Suplementación, alimentación y cualquier otro problema de salud
Katia Dolle: estimulación y psicología, según sus lecciones específicas
Emitiremos directos en salas virtuales por zoom. Para los directos tipo zoom, debéis apagar enseguida el micrófono, para que no molesten los ruidos en la sala virtual. Cuando sea vuestro turno de hablar, activad el micrófono. Recibiréis mails de las reuniones.
Evaluación de las mejorías y progresos
A lo largo del programa os daremos varias herramientas para evaluar los progresos del niñ@.
Nuestro objetivo y el de los padres y madres es lograr una normalización, es decir un neurodesarrollo normotípico, con en algunos casos 1 o máximo 2 años de retraso madurativo. Es un objetivo ambicioso. Dependiendo desde dónde se parta y de la edad del niño, este objetivo se podrá alcanzar antes. Estar en 30 puntos de ATEC o menos nos coloca en el autismo leve con ya mucha funcionalidad, o bien fuera de autismo, que puede ser tener un retraso madurativo, retraso del desarrollo, o TDAH. Desde ahí partimos, en una lucha contracorriente para la recuperación total, o bien que el niño alcance su 100% de potencial, en el caso de los que tengan problemas genéticos y su medida sea otra.
Mientras tanto se deben disfrutar todos los pequeños nuevos logros de los niños, de cositas nuevas que antes no podían hacer, y que con vuestro amor y dedicación y nuestra guía, sin duda lograremos.
Revisiones de analíticas y exámenes
A lo largo de estos 12 meses, Marc Serra revisará las analíticas que os pediremos realizar, en dos ocasiones.
1º Revisión:
La primera será en cuanto tengáis listas las tres analíticas que se requieren (si nunca las hicisteis) o bien las analíticas que para su seguimiento, sería interesante volver a repetir: Examen de sangre, heces y orina.
Una vez que tengáis los resultados de los exámenes, contactáis con nuestra secretaría por por mail a info@katiadolle.com para enviar por mail todos los documentos juntos y pedir la revisión. Tendréis que dar el nombre del niño. Marc revisará los exámenes y os pautará suplementos extra a tomar por cierto tiempo, según el historial y el caso. Si nos mandáis solamente una parte de los exámenes, emplearemos esta revisión con lo que nos enviéis. No habrá más revisiones añadidas. Todas las pautas de suplementos de esta revisión se os enviarán por e-mail. Serán pautas de 4-6 meses, dependiendo de las necesidades del niño.
2º Revisión:
Marc Serra os indicará qué analíticas deberán de repetirse al tiempo (si fuera necesario). Dejaremos pasar al menos 6 meses para reevaluar de nuevo los resultados analíticos de todo aquello que aparecía inicialmente alterado, y se os pondrá, también en esta ocasión, nueva suplementación extra. Deberéis pedir esta segunda revisión en cualquier caso, cuando os estéis quedando sin pautas de suplementación personalizada.
Urgencias por problemas de salud
No atendemos urgencias, debido a que nuestro funcionamiento no lo permite. Si contrae algún virus o infección, ajeno al curso del programa, o tiene procesos alérgicos, eccemas, rojeces en la piel, pedid asesoramiento por sdui.
Exámenes y suplementos
Todos los productos indicados en las pautas de suplementación pasan previamente por nuestro estricto criterio de calidad. Es por ello que mandamos comprar suplementos en diversos países (España, USA, Alemania, Inglaterra, etc.), para que tengan no solo precios más económicos, sino también la mejor calidad en suplementos. En las pautas de suplementación siempre se indica el tiempo por el cual deben mantenerse. Deben tomarse todos los suplementos pautados de continuo según se indique. Si requerimos un test o prueba en un laboratorio especifico, es porque los hemos escogido por su calidad y especialización de entre cientos de laboratorios nacionales, europeos (alemanes, ingleses) y americanos. Por favor no hagáis cambios de laboratorio, ya que las pruebas podrían no tener validez alguna. No nos sirven analíticas diferentes a las propuestas por nosotros.